
Cada 3 de marzo, en Japón se celebra el Hina Matsuri (ひなまつり), también conocido como el «Festival de las Muñecas» o «Día de las Niñas». Es una festividad tradicional dedicada a las niñas, donde se exhiben hermosas muñecas vestidas con trajes tradicionales japoneses.
Pero, ¿qué representa esta celebración y cuál es su origen? Vamos a descubrirlo.
El origen del Hina Matsuri
El Hina Matsuri tiene sus raíces en antiguas creencias japonesas que se remontan a hace más de 1,000 años. Se cree que esta festividad se originó a partir de una tradición china llamada «Shangsi Jie(上巳節)», donde la gente purificaba su cuerpo en los ríos para alejar los malos espíritus.
En Japón, esta costumbre evolucionó hasta convertirse en un festival en el que las personas usaban figuras de papel para absorber la mala suerte y luego las dejaban flotar en el agua. Con el tiempo, estas figuras de papel se transformaron en elaboradas muñecas de exhibición.
En la actualidad, todavía existen eventos en los que las muñecas de papel son enviadas a los ríos para llevarse consigo la mala suerte.

Un ejemplo famoso de esta tradición es la ceremonia del Nagashi Bina (流しびな), que se celebra en el santuario Shimogamo Jinja (下鴨神社) en Kioto. También, la ciudad de Kōnosu (鴻巣市) en la prefectura de Saitama es famosa por sus impresionantes exhibiciones de muñecas, con estructuras en forma de pirámide que pueden alcanzar varios metros de altura.
Las muñecas Hina: Un mundo en miniatura
El elemento más característico del Hina Matsuri es la exhibición de muñecas tradicionales llamadas Hina Ningyō (ひな人形). Estas muñecas representan a la corte imperial japonesa de la época Heian (794-1185), un periodo de la historia japonesa conocido por su cultura aristocrática y refinada.
Las muñecas se colocan en plataformas de varios niveles cubiertas con un paño rojo, formando una estructura llamada Hina Dan (ひな壇). Cada nivel tiene un significado especial:
- Primer nivel: El Emperador y la Emperatriz, vestidos con quimonos tradicionales. (En Japón, la familia imperial es muy respetada y tiene una historia que se remonta a más de 2,000 años.)
- Segundo nivel: Tres damas de honor que sirven sake, una bebida alcohólica tradicional japonesa hecha de arroz.
- Tercer nivel: Cinco músicos de la corte con instrumentos japoneses.
- Cuarto nivel y siguientes: Ministros y sirvientes que completan la corte.
Algunas familias poseen juegos de muñecas transmitidos de generación en generación, convirtiéndolos en un tesoro familiar.
Cómo se celebra el Hina Matsuri hoy

Hoy en día, muchas familias japonesas con hijas pequeñas montan sus Hina Ningyō en casa desde mediados de febrero hasta el 3 de marzo. Además de la exhibición de muñecas, también es una ocasión para disfrutar de comidas especiales:
- Hina Arare (ひなあられ): Pequeñas bolitas de arroz crujientes y de colores.
- Chirashi Zushi (散らし寿司): Un tipo de sushi servido en un tazón con ingredientes coloridos como salmón y huevas de pescado.
- Shirozake (白酒): Una bebida dulce y ligeramente alcohólica hecha de arroz fermentado.
- Hamaguiri no osuimono (はまぐりのお吸い物): Una sopa clara con almejas, que simboliza un matrimonio feliz y armonioso, ya que las conchas de almeja solo encajan con su pareja original.
En algunas ciudades japonesas, se celebran festivales especiales con exposiciones de muñecas gigantes, desfiles y ceremonias donde se dejan flotar muñecas de papel en los ríos para llevarse consigo la mala suerte.
El significado del Hina Matsuri
Más allá de su belleza y tradición, el Hina Matsuri es una expresión de buenos deseos. Se celebra con la esperanza de que las niñas crezcan sanas, felices y tengan un futuro brillante. Esta festividad también es una oportunidad para que las familias se reúnan y transmitan valores culturales a las nuevas generaciones.
Conclusión
El Hina Matsuri es una de las festividades más encantadoras de Japón, donde se mezcla la historia, la estética y los buenos deseos. Si alguna vez visitas Japón en marzo, podrías tener la suerte de ver una de estas exhibiciones de muñecas y experimentar un poco de la cultura tradicional japonesa. ¡Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer más sobre este hermoso festival!